Huellas hacia el olvido.
Reinaldo Cullen, 1947
Aquella plaza
aún anda en mi memoria
Esa luz obstinada de gorriones
lloviznando septiembres
merodeando
entre las hojas nuevas de los fresnos
Y acaso alguna flor
algún peldaño
algún fanal cautivo de la herrumbre
navegando hacia diques enlunados
desde la proa
azul
de los recuerdos
algunas leves huellas de la infancia
trepándose
insurrecta
a los tapiales
con toda la osadía
y el descaro
expatriados al este del sosiego
con su enjambre de risas sofocadas
sus jirones de asombros
sus conjuros
de puntillas y moños exigentes
desafiando el motín de los cabellos
No conocí su nombre
no tenía
ninguna estatua enarbolando espada
fundando cordilleras
estandartes
o trepando al tejado de sus cielos
Sólo encendió
sobre la verde ausencia
un aroma a nostalgia
desprolijo
cuando calcé los días del destino
y extravié las veredas del regreso
A Nilda Segades, hermana, compañera, custodia de secretos y milagros cautivos, para siempre, del muelle en la nostalgia.
Archivo del blog
-
▼
2007
(37)
-
▼
septiembre
(37)
- © Norma Segades - Manias Enero, 1993
- Epígrafe.
- Dedicatoria.
- Prólogo.
- Nacimiento.
- Pertenencia.
- Pueblo.
- Plaza.
- Siesta.
- Tren.
- Chaco.
- Cigarras.
- Hermana.
- Peponas.
- Nostalgia.
- Reyes.
- Juegos.
- Conventillo.
- Escuela.
- Difteria.
- Cine.
- Aventuras.
- Pozo.
- Biblioteca.
- Vereda.
- Regreso.
- Casona.
- Pobreza.
- Abuelo.
- Puente.
- Olvido.
- Suburbio.
- Rancho.
- Martina.
- Soledad.
- Muerte.
- Orden del libro.
-
▼
septiembre
(37)
Acerca de la autora
Palacio de las Bellas Artes - México DF (2003)
Biobibliografía
Norma Segades Manias, Santa Fe, Argentina, 1945. Ha escrito *Más allá de las máscaras *El vuelo inhabitado *Mi voz a la deriva *Tiempo de duendes *El amor sin mordazas *Crónica de las huellas *Un muelle en la nostalgia *A espaldas del silencio *Desde otras voces *La memoria encendida * A solas con la sombra *Bitácora del viento *Historias para Tiago y *Pese a todo (CD) En 1999 la Fundación Reconocimiento, inspirada en la trayectoria de la Dra. Alicia Moreau de Justo, le otorgó diploma y medalla nombrándola Alicia por “su actitud de vida” y el Instituto Argentino de la Excelencia (IADE) le hizo entrega del Primer Premio Nacional a la Excelencia Humana por “su meritorio aporte a la cultura”. En el año 2005 fue nombrada Ciudadana Santafesina Destacada por el Honorable Concejo Municipal de la ciudad de Santa Fe “por su talentoso y valioso aporte al arte literario y periodismo cultural y por sus notables antecedentes como escritora en el ámbito local, nacional e internacional”. En 2007 el Poder Ejecutivo Municipal estimó oportuno "reconocer su labor literaria como relevante aporte a la cultura de la ciudad".
No hay comentarios:
Publicar un comentario